PRESENTACIÓN
Uno de los puntos fundamentales en cualquier organización empresarial es la información.
Los emprendedores y pymes, deben tener en cuenta que la información posee un valor muy alto para el correcto funcionamiento de la empresa, ya que nos permite llevar la gestión empresarial y tomar las decisiones correctas en cada momento.
Temario y docente a cargo:
Módulo 1:
- LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE
La empresa.- Marco normativo referente a la información financiera. Cualidades y objetivos de la información financiera. Usuarios de la información financiera. Estados contables básicos: estado de situación financiera, estado de resultados integral, estado de cambios en el patrimonio, estado de flujos de efectivo, notas a los estados contables.
Módulo 2
- INTERPRETACION, ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Preparación de la información para su análisis. Métodos de análisis: razones, tendencias, porcentaje, aumentos y disminuciones. Análisis de solvencia.
Módulo 3
- COSTOS PARA LA GESTION
Gasto y costo. Factores de costos. Sistemas de costos: por órdenes, por clases, por procesos, por operaciones, predeterminados. Costos directos. Costos de producción y de distribución. Costos conjuntos, coproductos y subproductos. Costos por área de responsabilidad. Costos en la empresa de servicios, en la empresa comercial, en la empresa industrial. Punto de equilibrio.
Módulo 4
PLANEACION Y PRESUPUESTO
Concepto y objetivos. Control presupuestal. Integración del control presupuestal. Preparación y administración del control presupuestal. Período del presupuesto. Proceso presupuestal: ventas, inventarios de mercaderías y productos elaborados, producción, gastos de fabricación y distribución, inventarios de materiales y compras, sueldos y salarios, gastos e inversiones de capital, caja o financiero, pérdidas y ganancias.
DOCENTE A CARGO
Mario E. Díaz Durán
Es Contador Público graduado de la Universidad de la República (Uruguay).Magister en Entornos Virtuales de Aprendizaje, graduado en la Universidad de Panamá. Candidato a Doctor en Educación Basada en Competencias en el Centro Universitario Mar de Cortés (México). Presidente-Coordinador de la Red UniversAIC (Red Universitaria de AIC). Docente universitario y de cursos de actualización del Colegio de Contadores, economistas y Administradores del Uruguay.Consultor NIC/NIIF del BID. Expositor internacional de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). Presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Educación de la Asociación Interamericana de Contabilidad. Socio del CCEAU, habiendo integrado y presidido diversas Comisiones Técnicas en diversas áreas.
INICIO: 30 de setiembre 2021
DURACIÓN: 36 Horas
Días de clases: lunes y viernes
Horario: 8.30 a 10.30
INVERSIÓN