DESCRIPCIÓN
Analista en logística internacional es una capacitación de amplia y profunda cobertura en logística, de importancia creciente en Uruguay y en el comercio exterior.
Abarca todos los aspectos operativos y organizativos del manejo internacional de la carga así como aspectos de planificación estretégica y gerenciamiento logístico.
Se apunta a un primer nivel donde se brindan conceptos sólidos y detallados de logística operativa internacional, transporte, distribución y manejo de depósitos para luego avanzar sobre aspectos logísticos empresariales de alto nivel vinculados a planificación empresarial.
Se brinda capacitación profunda en aspectos estratégicos como son la planificación de stocks, políticas de compras y alianzas estratégicas, sistemas y modelos de distribución, formulaciones de planes de negocio y planeación logístico-estratégica de la empresa.
El curso se divide en módulos, organizados de tal manera que se puede hacer de forma completa, o en módulos individuales.
Analista en logística se obtiene a partir de la suma de las tecnicaturas en logística internacional y logística estratégica pudiéndose cursar en uno o dos años.
OBJETIVOS
Desarrollar capacidades: en cuanto a la estrategia y trabajo en equipo para realizar diagnósticos logísticos, análisis de información, planteo de mejoras y planificación de implementación.
Poder entender el mapeo integral de la organización que pertenece o a desarrollar. Como la logística impacta en la misma y su interconexión con las decisiones de comercialización y financieras de la empresa.
Incorporar las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos logísticos reduciendo costos y mejorando el servicio, incrementando la competitividad y rentabilidad de la empresa.
Ayudar a incorporar los conocimientos necesarios para tomar decisiones en cuanto a las gestiones de plataformas logísticas y centros de distribución y almacenamiento
DIRIGIDO A:
Operadores logísticos, aéreos, marítimos (Puerto Libre) y terrestres.
Centros de Distribución. Encargados de depósito y áreas de expedición.
Gerentes de Logística.
Encargados de Depósito.
Operadores logísticos presentes en Zonas Francas.
Importadores/Exportadores.
Estudiantes de Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Relaciones
Internacionales en general.
Despachantes de Aduana.
Estudiantes que hayan finalizado la Tecnicatura en Logística Internacional.
Futuros emprendedores en la temática e interesados en general en el programa.