Trabajo en Equipo

Establecer un contacto efectivo con el público y clientes mejorando la calidad de su comunicación es un requisito indispensable en las Organizaciones. Para lograr esto, el personal a trabajar deberán ser: orquestadores de recursos y habilidades de comunicación para mejorar la atención, la sintonía y el servicio de atención y consulta al público.
24 horas Cursos cortos
inscribite a nuestros cursos

PRESENTACIÓN

Establecer un contacto efectivo con el equipo de trabajo de su organización . Para lograr esto, el personal a trabajar deberán ser: orquestadores de recursos y habilidades de comunicación para mejorar el trabajo en equipo, la sintonía

 

OBJETIVOS

Se busca que quienes participen y aprueben este Programa obtengan las competencias y habilidades para:

  • Lograr mejores resultados en sus organizaciones por medio de la optimización del trabajo en equipo
  • Mejorar nuestras relaciones interpersonales brindando servicio profesionales de excelencia. .
  • Evitar que las pequeñas diferencias provoquen grandes conflictos.
  • Saber adaptar su ritmo de equipos altamente efectivos con el fin de alcanzar sus objetivos.

 

 

 

 

  

     

     

     TEMARIO

    • Concepto de equipo,
    • Beneficios y motivaciones de trabajar en equipo
    • Etapas del desarrollo de un equipo
    • Técnicas para la Construcción de Reglas.
    • ¿Por qué falllan los Equipos?
    • Las diferencias entre Grupo y Equipo.
    • Herramientas que serán de utilidad a la hora de formar equipos efectivos
    • Técnicas para desarrollar habilidades de trabajo en equipo.

     DOCENTE A CARGO

    Gustavo Rey

    • Es Coach profesional con más de 10 años de experiencia facilitando grupos y profesionale e integrante del Capítulo Uruguay de la IAC (International Asociacion of Coaching).
    • Es profesor Mater Admirabilis de la Universidad Católica del Uruguay  por su dedicación desde hace más de 25 años especializándose en el área de  Comunicación Oral, Interpersonal y Periodismo. Estudio  Ciencias de la Comunicación en la UCUDAL ( Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga).
    • Participó en 1996 en Chile de un programa intensivo de la Universidad de Santa Mónica, California, de Entrenamiento en “Formación de Formadores” con un fuerte énfasis en Coaching , Liderazgo, Oratoria y Motivación.  Es miembro de la IAC ( Asociciación Internacional de Coaching) .
    • Es Master en Programación Neurolinguística formándose en la Escuela de Programación Neurolínguística que dirige la Ps. Graciela Epstein y actualmente es docente del IPNL (Instituto de Programación Neurolinguística ) en la Formación de Coaching con PNL , Presentaciones Orales y Gestión de Equipos.
    • Fue becado en el CESAP Técnicas de Educación y Dinámicas Grupales y en  Colombia en la Universidad Javeriana.-
    • Ha facilitado y diseñado varios Entrenamientos , Cursos,  Seminarios y  Talleres de Comunicación en los últimos años vinculados a la Comunicación Interpersonal y Organizacional: Comunicación Oral / Presentaciones Orales Efectivas, Comunicación Efectiva / Comunicación Interpersonal; Media Training-Media Coaching.
    • Diseñó muchos procesos de capacitación In – Company en áreas de comunicación en  distintas  organizaciones y Centros Educativos como CDPT (Centro de Desarrollo Técnico-Profesional) e ISEDE (Centro de Formación Empresarial UCUDAL).
    • Desde el inicio en Uruguay ha coacheado las Conferencias TEDx Montevideo, TED x Cabo Polonio, Expo Ceibal, Impact Up, MP Update(Medicina Personalizada) y ha sido moderador del Seminario Inspira Montevideo. Participo este año como  Mentor de Endeavor Uruguay para la Mega Experiencia Endeavor y ha trabajado como Coach para la ANII  (Agencia Nacional de Desarrollo ) en los últimos cinco años.

     

     

    Ha profundizado sus estudios sobre Comunicación, Comunicación No Verbal, Comunicación e Imagen Personal,  Liderazgo, Relaciones Interpersonales, Manejo de Acciones y Proyectos, Equipos de Alto Rendimiento,  Coaching, Motivación, Creatividad, PNL, Inteligencia Emocional y Análisis Transaccional, Diálogos Apreciativos en diferentes países: Argentina, Venezuela, Chile, Colombia y Brasil.

    Ha participado activamente en procesos muy profundos de desarrollo personal y profesional  con facilitadores extranjeros: Quadrinity , Insight IV, Points of You, Nuevo Código de la PNL.

    Su pasión es la búsqueda constante de la comunicación interpersonal.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    INICIO: 26 de junio de 2020 

    DURACIÓN: 24 Horas

    DÍAS: viernes

    HORARIO: 18.30 a 21.30 horas

    INVERSIÓN

    Público en general - 9 cuotas de: 6.000,00

    Socios de la Cámara de Comercio - 9 cuotas de: 4.200,00

    Socio de Gremiales empresariales - 9 cuotas de: 5.400,00

    Nos mueve la pasión por crear nuevas oportunidades, acompañar nuevos sueños

    Abrir chat
    ¿Cómo podemos ayudarte?
    Hola!
    ¿Cómo podemos ayudarte?