Trabajo en Equipo a distancia de alto rendimiento

Trabajar de forma remota no es una moda ni una necesidad tecnológica, sino que es una nueva forma de trabajo que acompaña la realidad de los trabajadores de hoy en día.
12 horas Cursos cortos
inscribite a nuestros cursos

PRESENTACIÓN

 

En el trajín de los cambios tecnológicos, el trabajo en equipo a distancia debería ser parte fundamental de la estrategia de innovación en las organizaciones uruguayas, para ampliar su modelo de negocio,  fortalecerse en el mercado y generar nuevas oportunidades.

Trabajar de forma remota no es una moda ni una necesidad tecnológica, sino que es una nueva forma de trabajo que acompaña la realidad de los trabajadores de hoy en día.

Se puede implementar el trabajo remoto en una organización, de forma improvisada o de forma metodológica. Pero si queremos lograr un cambio exitoso, la decisión debe inclinarse hacia la forma metodológica, ya que este proceso de cambio, debe estar acompañado por una transformación cultural de toda la organización.

Este curso propone abordar este proceso de cambio desde la realidad de cada organización, brindando un marco metodológico y herramientas para desarrollar esta modalidad de trabajo y lograr un equipo de trabajo a distancia de alto rendimiento, desde la mirada del empresario y del trabajador.

 

OBJETIVOS

 

Es objetivo de este curso brindarte herramientas para poder ser parte activa de un equipo de trabajo remoto de alto de rendimiento; para que, desde el rol que te toque ocupar en este equipo, puedan desempeñarse de la mejor manera, apuntando siempre, al alto rendimiento de todo el equipo.

  •  

     

    .

 

 

 

 

 

 

 

TEMARIO

  • Tema 1 – Yo, trabajador remoto
    • Ser trabajador remoto exitoso
    • Fortalecer habilidades personales
    • Buenas prácticas

     

    Tema 2 – Yo, integrante de un equipo de trabajo remoto

    • Trabajo individual vs Trabajo en equipo
    • Fortalecer habilidades interpersonales
    • Liderazgo vs Gestión
    • Herramientas

     

    Tema 3 – Nosotros: equipo remoto de alto rendimiento

    • Visión de alto rendimiento
    • Rol del líder de equipo
    • Gestión del cambio en el equipo distribuido
    • Aplicar buenas prácticas utilizando herramientas

     

     

 

DOCENTE A CARGO

ANALÍA PÉREZ GONZÁLEZ
Analista Programadora
Gerente Proyectos (PMP)
Scrum Master
Tecnica Gestion UNIT-ISO 9000
Diplomado Desarrollo Gerencial Y Habilidades Directivas
PERFIL
Informática de profesión, docente de vocación. Los desafíos hacen de mi vida una
aventura y la llenan de emoción. Siempre motivada para fortalecer constantemente mis
habilidades y crecer profesionalmente. Confío en mi capacidad para presentar y
desarrollar ideas interesantes.

RESUMEN
Cofundadora de Consultora ANRO (www.anro.uy), aportando a la modernización de las
organizaciones del interior del país con asesoramiento y brindando diferentes talleres.
Cofundadora de la comunidad de trabajo remoto, Talentos Remotos Uy
(www.talentosremotos.uy). Desde el 2015, trabajando en una empresa informática,
liderando y gestionando un proyecto que trabaja a nivel país.
Experiencia docente en Universidad Tecnológica y en Project Management Institute.
En los inicios de mi actividad profesional, fundé un Instituto de Informática (1994-2012),
referente durante 18 años, en la ciudad de Durazno. El ser emprendedora me llevó a
vivir y experimentar los diferentes roles empresariales, brindándome el conocimiento y
manejo de todas las áreas de una empresa. En paralelo durante 6 años, se anexó venta
y soporte técnico de productos informáticos, empresa que me encargué de su
dirección. Estas diferentes actividades de empresaria, me llevaron a grandes desafíos, a
pesar de mi joven edad en ese momento, instancias que marcaron en mí grandes
aprendizajes y el gustito favorable por los desafíos.
Otro gran desafío fue, como encargada técnica del Centro de Cómputos de la
Intendencia de Durazno (2005-2015), lideré la modernización y transformación digital
de la misma. Experiencia súper interesante, donde se realizó la reingeniería del 100%
de los trámites, se implantaron una decena de sistemas que permitieron automatizar

varias secciones y varios procesos, se interconectan todas las oficinas descentralizadas
para realizar todas las gestiones en forma digital.

Por más información sobre mi carrera profesional, puedes ver mi perfil en
https://uy.linkedin.com/in/analía-pérez-gonzález

 

CAROLINA MATONTE
Analista de sistemas en computación
PERFIL
Profesional TIC; mentora; tutora; trabajadora remota; emprendedora. Con 18 años de
experiencia en el sector, sigo creciendo personal y profesionalmente con cada uno de
los desafíos que asumo. Me encanta esto que tiene el área de TI que te lleva a estar
siempre investigando, estudiando, manteniéndome al día con las últimas tendencias en
todo, pero en particular, mi foco está a nivel educación, gestión y testing.

RESUMEN
Desde el comienzo de mi carrera profesional, me desempeño tanto, como informática y
como docente y tutora. Trabajo remoto desde hace algunos años, apostando al
desarrollo de trabajo de calidad desde el interior del país.

Trabajé en UTEC como tutora de testing, de la carrera Licenciatura en Tecnologías de la
Información, también fui docente responsable del curso Testing de software dictado de
forma presencial, en el CDP de la Universidad Católica. Soy responsable del área de
educación de ReconverTIte: Mujeres en testing, proyecto apoyado por Abstracta Inc.

Cofundadora de Consultora ANRO (www.anro.uy). Desde la consultora, brindamos
servicios de asesoramiento sobre Tecnologías de la Información y Gestión de la Calidad,
a través de herramientas de análisis, diagnóstico, proyección, capacitación y
seguimiento de los procesos que aporten al plan de negocio de las organizaciones del
interior del país. Como parte de la actividad de la consultora, fundamos la comunidad
de trabajadores remotos, Talentos Remotos Uy (www.talentosremotos.uy).

Siendo parte de IBM Uruguay, lideré equipos de trabajo multidisciplinarios con gran
éxito; cumpliendo con los objetivos de los distintos proyectos, potenciando y
empoderando las personas del equipo, recibiendo reconocimiento tanto de la empresa
como de los clientes. También participé en proyectos para IBM Ecuador, en modalidad
semipresencial, y para IBM Brasil.

Por más información sobre mi carrera profesional, puedes ver mi perfil en
https://uy.linkedin.com/in/carolina-matonte-pereira

 

 

 

 

 

 

 

 

INICIO: 19 de abril 2021

DURACIÓN: 12 Horas

INVERSIÓN

Público en general - 1 cuota de: 3.780

Socios de la Cámara de Comercio - 1 cuota de: 2.646

Socio de Gremiales empresariales - 1 cuota de: 3.402

Nos mueve la pasión por crear nuevas oportunidades, acompañar nuevos sueños

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?